Taller de Movimiento Creativo y Danza
SÁBADO 27 de noviembre 2021
“Solo las hojas
saben el misterio de la caída
solo las hojas”
Inédito, de María del Mar López de Haro

Conducida por Elena López de Haro esta jornada en la sala de Herdade de Defesinhas y su entorno, es una invitación a los participantes a una permanente búsqueda de sensaciones en un espacio común, donde percibirse y percibir desde diferentes paisajes tanto corporales como naturales, permitan compartir un toque, una mirada, un gesto, una palabra, y posibiliten encontrar un lenguaje de escucha en la danza.
Las posibilidades del entorno natural en el que pretendemos trabajar son un pilar muy sugerente como escenario donde desarrollar e inspirar nuestras acciones y movimientos… así como nuestra quietud.
Relacionarnos con las características del terreno, repleto de encinas, ese árbol austero de la dehesa que no se puede permitir que sus hojas caigan al suelo en el otoño, las bellotas que cuelgan de él o que cayeron al suelo, el olor del pasto verde , la suavidad de un musgo en la dureza de una roca, el sonido lejano de las grullas a su paso por esta zona … suponen experiencias de atención, de percepción y por tanto de asimilación de nuevas sensaciones, ideas y sentimientos, que podrán ser detonantes para nuestra danza o posibles creaciones grupales. Esta estación otoñal, época de cambios, donde nos vamos despojando en nuestro cuerpo, de capas que ya tuvieron su momento, para prepararse para la siguiente época, para recogerse y acomodarnos para futuros crecimientos y así, regenerarnos.
Todo ello sin olvidarnos de abordar en la sala una preparación del cuerpo y del movimiento, de la relación con otros cuerpos. Tratamos de activar, de experimentar espacios internos y externos a través de la sensación, de la imaginación, de la exploración y la recreación. Podremos enfocarnos en cuál es el espacio que existe alrededor de las diversas partes de mi cuerpo, y no en las formas que adopta, inspirarnos en el paisaje y espacialidades que me rodean, y dejarnos llevar por cómo puedo explorar, organizar y gestionar en el juego y la danza, con los espacios creados por otros a partir de sus exploraciones, y en un estado de escucha.
INFORMACIÓN
¿DÓNDE?
En Herdade de Defesinhas –frontera hispano-portuguesa. Badajoz-Elvas-Olivenza. (Abajo más detalles del lugar).
¿CUÁNDO?
Sábado 27 de noviembre 2021: De 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.30
APORTACIÓN
Hasta el 21 de noviembre: 45 €. Después del 21 de noviembre, 7 € más sobre la aportación. Para aquellos que forman parte del LAB “Cuerpos que hablan”, 32 €, respetando los plazos de inscripción.
Los participantes no precisan tener experiencia previa, y cualquier cuerpo y curiosidad son válidos para danzar, para encontrar libertad, diálogo, juego, confianza…, y para conocer tu cuerpo “potencial” desde otra perspectiva.
INSCRIPCIONES
- INSCRIPCIONES: pinchando AQUÍ
Una vez hecha tu inscripción si decides cancelar tu participación por cualquier causa antes del 21 de noviembre, se te devolverá el 80%, si lo haces después de esa fecha se te devolverá el 60%.
CÓMO LLEGAR
Herdade de Defesinhas es un entorno de dehesa de encinas donde pastan libremente cabezas de ganado vacuno en un sistema regenerativo y sostenible. Además, en la misma finca se encuentran dos dólmenes y una charca con abundante fauna acuática, junto a la cual hay un precioso olivar con producción de aceite ecológico. Os encantará dar paseos y disfrutar de la naturaleza plena del lugar.

En Coche:
Cruzando la frontera española a Portugal por la autovía, se coge la primera salida a Elvas. Cuando llegues a Elvas verás una rotonda con una estatua de un bombero, y deberás salir de la rotonda hacia la izquierda dirección Olivenza y Puente Ajuda. Continua por esa carretera durante unos 10 km, y a tu derecha encontrarás la entrada a la Herdade de Defesinhas con una reja y un muro granate y blanco. Ábrela y vuelve a cerrarla y continua por un camino que está en muy buenas condiciones unos 800 metros. Ya habrás llegado.
Si vas desde Olivenza, una vez pasado Puente Ajuda, ya en Portugal, a 2 km aproximadamente encontrarás a tu izquierda la entrada.
Normalmente ponemos en contacto a los participantes y así compartimos coche para llegar allí.