Residencial de danza en la naturaleza – Irene Pons
24 – 26 Octubre / Herdade das Defesinhas, Badajoz
Hoy nos encontramos ante una gran desconexión con el mundo natural. El sistema en el que vivimos nos arrastra con facilidad hacia el individualismo, el consumo y un modo de relacionarnos gobernado por pantallas: una desconexión disfrazada de conexión.
Este taller propone un reencuentro con el presente, reconociéndonos como parte integral del entorno mediante prácticas que cuestionan nuestros patrones habituales de interacción y percepción. La invitación es a estar juntas, confiar y abrirnos a lo desconocido.
Las actividades incluyen ejercicios de escucha, meditación, movimiento auténtico, poesía y dinámicas sin visión, tanto en el estudio como en la naturaleza. Durante estos días de exploración se alternarán la práctica y el compartir, generando un ritmo que entrelaza descubrimiento y reflexión.
Salir de nuestras zonas de confort y adentrarnos en lo incierto nos permite abrirnos a nuevas formas de ser y de relacionarnos. Estas prácticas cultivan una escucha profunda hacia nuestros cuerpos, hacia las demás y hacia el entorno. No sabemos con certeza qué encontraremos, pero sí que accederemos a un espacio donde las perspectivas y las posibilidades se expanden.

Abraza lo desconocido |
¿Qué nos hace movernos? ¿Somos nosotros bailando, o es la danza la que nos baila? ¿Qué veo cuando no veo? ¿Dónde está mi atención? ¿Qué se esconde en el cuerpo? |
Irene Pons
Nació en Terrassa, donde inició su relación con el movimiento desde temprana edad a través del Esbart, las danzas folclóricas catalanas. Aquellas prácticas, de profundo arraigo comunitario, alimentaron su espíritu y marcaron el inicio de un vínculo íntimo con la danza. Con el tiempo, amplió su recorrido hacia otras disciplinas como la danza contemporánea, el Contact Improvisation y el Body Weather.
Su infancia transcurrió entre lo urbano y lo rural. Los veranos en Menorca, compartidos con su familia, rodeada de un mar vibrante de vida, la huerta familiar y los intensos vientos del norte, despertaron en ella una necesidad esencial de permanecer en contacto con entornos naturales y salvajes.
En los últimos años, su trayectoria la llevó a habitar diversos lugares como Francia, Bélgica, Tailandia, Mallorca y Formentera. En las islas descubrió el Body Weather de la mano de Valeria del Vecchio, una práctica que le abrió un universo imaginativo y una nueva libertad en la danza. Sus propuestas más recientes se nutren también de un vínculo prolongado con Towards – Centre for the Embodied Arts and Transformative Learning, en Tailandia, que ha ampliado y profundizado sus horizontes artísticos.

Actualmente reside en SerVivo, una comunidad en Portugal dedicada a la organización de eventos relacionados con las prácticas somáticas y la sostenibilidad. Allí participa activamente en la huerta colectiva, imparte clases de danza y movimiento, ejerce como masajista de OsteoThai y desarrolla proyectos fotográficos y audiovisuales vinculados al ámbito de la danza.
Su recorrido se entrelaza con la tierra, el cuerpo y el movimiento, en una búsqueda constante de diálogo entre lo humano y lo natural, entre lo íntimo y lo colectivo.
Herdade das Defesinhas
El encuentro se llevará a cabo en Herdade das Defesinhas, un paraje natural ubicado a tan solo 25 km de Badajoz. Situado en el Bajo Alentejo, en un entorno de dehesas de encinas, donde el ganado vacuno pasta en libertad bajo un sistema regenerativo y sostenible. La finca alberga además dos dólmenes y una charca con abundante fauna acuática, junto a un precioso olivar de producción ecológica. Los horarios serán los siguientes:
- Llegada: Viernes 24 de Octubre entre las 17:30 – 18h.
- Salida: Domingo 26 de Octubre después de comer (17h aprox.)

Con el fin de que sea un encuentro accesible para todas las personas, proponemos una escala variable de aportaciones que te permita ajustarte a tus posibilidades económicas, así como dos opciones de alojamiento.
- Habitaciones compartidas: Entre 170 y 210€
- Zona de acampada (Tienda / Furgo): Entre 150 y 190€
Ambas escalas incluyen la manutención del fin de semana (desayuno, comida y cena) con menú vegetariano, así como todas las actividades del encuentro. En el caso de habitaciones compartidas es conveniente traer saco de dormir y/o sábanas.
El número máximo de participantes será de 15 personas, por lo que el número de plazas estará limitado, especialmente para el alojamiento en la casa. Nuestra prioridad es que todas las personas puedan participar, por eso, si el coste supone una dificultad para ti, estamos abiertas a buscar acuerdos y facilidades para que puedas unirte.
Inscripción
Las inscripciones se realizarán a través del formulario. Es importante tener en cuenta que las plazas serán limitadas y se reservarán por orden de llegada y pago efectuado.
Para formalizar la inscripción será necesario enviar el justificante del pago al correo experienciadanz@gmail.com.
*Si realizas tu inscripción después del 15 de Octubre el mínimo de las aportaciones se verá incrementado en 20€ para cada tipo de alojamiento.