Libertad y cuidado en relación

Residencial de danza CI – Carmen Alcalde

28 – 30 Noviembre / Herdade das Defesinhas, Badajoz

A través de la respiración, el movimiento y la voz, nos tomaremos un tiempo para darle la bienvenida al cuerpo. Habitaremos cada poro y cada pliegue, desplegando capa por capa —de piel hacia dentro y de piel hacia fuera— para dejarnos mover por la sabiduría encarnada del animal que somos, ese que ya contiene todo lo que necesita.

Nos centraremos en el cultivo de la sensación y la presencia dentro del vínculo: con nosotres mismes, con les demás y con el espacio. Profundizaremos en principios del Contact Improvisation como la escucha, el área de contacto, el eje compartido o la multidireccionalidad.

Transitaremos el solo y la composición grupal, deteniéndonos en el dúo para reconocer patrones de relación aprendidos —y quizás automatizados— con la intención de explorar, reinventar y cocrear caminos hacia otras formas posibles de estar juntas. Formas alejadas del abuso de poder y la manipulación, que den lugar a una danza nacida de la entrega mutua y la libertad compartida, capaz de regularse en función de lo que pide la situación cambiante.

Para ello, utilizaremos el juego y la improvisación como aliados, viajando de lo familiar a lo desconocido y dejándonos inspirar por el misterio de la incertidumbre.

Este residencial propone un espacio cuidadoso de indagación colectiva, donde resulte seguro atravesar límites para abrir posibilidades. Confiamos en la práctica del Contact Improvisation como una vía para favorecer relaciones más plenas, conscientes y saludables.

Lo que se mueve permanece

 

«Una vez bailada, la danza se queda pegada a las carnes, es decir, a las consciencias de quienes participaron en el suceso. No deja nunca de estar viva»  

Jaime Conde-Salazar

Carmen Alcalde

Profesora de Danza Contact Improvisación, terapeuta Gestalt y facilitadora de procesos grupales, además de cuidadora de La Enramada, un espacio artístico en plena naturaleza. Formada en el ámbito social, artístico y educativo, comenzó su acercamiento al canto, el teatro y la danza en la infancia. Desde 2005 se enamoró del Contact Improvisación y fue a partir de 2010 cuando inició su andadura como facilitadora en diversos espacios y contextos, participando también en la organización de encuentros y festivales promoviendo esta práctica y su filosofía.

En 2011 se estableció en un pueblo extremeño junto a un grupo de amigxs para emprender un proyecto de vida colectivo con una estructura horizontal y asamblearia. Motivada por los procesos de autogestión y las dinámicas que en ellos emergen, estudió Facilitación de grupos y terapia Gestalt, encontrando múltiples conexiones con el Contact y la Improvisación.

Desde 2017, gestiona y habita La Enramada, un hogar y espacio de encuentro, retiro y creación, donde enseña CI semanalmente, organiza talleres, acoge residencias artísticas y acompaña procesos terapéuticos.

Como profesora, ha participado en festivales en Madrid, Cardedeu, Asturias, Italia y La Provenza/Francia, así como en eventos como “WIM festival«, «Akelarre de Mujeres con Arte«, «Pirineos en Danza”, “Itineranzza”, “Namoreira” o «FESTCam«. Además, facilita junto a Lucía Sánchez los proyectos Espacios () entre la vida y la danza, el encuentro Danzas Magas con ella y Ernesto Novales, y el Festival de CI Inmersiones, junto a ella, Diana Bonilla y Leilani Weis.

En una cultura relacional marcada por el abuso de poder, la manipulación y la violencia, Carmen Alcalde concibe la Danza Contact Improvisación como una práctica de vida que crea un espacio fértil y seguro para explorar, mediante el diálogo físico y la acción encarnada, formas de vínculo más plenas, cuidadosas y libres con una misma, con les demás y con el entorno.

Herdade das Defesinhas

El encuentro se llevará a cabo en Herdade das Defesinhas, un paraje natural ubicado a tan solo 25 km de Badajoz. Situado en el Bajo Alentejo, en un entorno de dehesas de encinas, donde el ganado vacuno pasta en libertad bajo un sistema regenerativo y sostenible. La finca alberga además dos dólmenes y una charca con abundante fauna acuática, junto a un precioso olivar de producción ecológica. Los horarios serán los siguientes:

  • Llegada: Viernes 28 de Noviembre entre las 17:30 – 18h.
  • Salida: Domingo 30 de Noviembre después de comer (17h aprox.)

Con el fin de que sea un encuentro accesible para todas las personas, proponemos una escala variable de aportaciones que te permita ajustarte a tus posibilidades económicas, así como dos opciones de alojamiento.

  • Zona de acampada (tienda/furgo): Entre 160 y 190€
  • Habitaciones compartidas: Entre 180 y 210€
  • Habitación privada con cama de matrimonio: Entre 195 y 220€
  • Pensión completa sin dormir: 160€

Ambas escalas incluyen la manutención del fin de semana (desayuno, comida y cena) con menú vegetariano, así como todas las actividades del encuentro. En el caso de habitaciones compartidas es conveniente traer saco de dormir y/o sábanas. 

El número máximo de participantes será de 15 personas, por lo que el número de plazas estará limitado, especialmente para el alojamiento en la casa. Nuestra prioridad es que todas las personas puedan participar, por eso, si el coste supone una dificultad para ti, estamos abiertas a buscar acuerdos y facilidades para que puedas unirte.

Inscripción

Las inscripciones se realizarán a través del formulario. Es importante tener en cuenta que las plazas serán limitadas y se reservarán por orden de llegada y pago efectuado. 

Para formalizar la inscripción será necesario enviar el justificante del pago al correo experienciadanz@gmail.com

*Si realizas tu inscripción después del 23 de noviembre el mínimo de las aportaciones se verá incrementado en 20€ para cada tipo de alojamiento.

Publicaciones Similares