
ENCUENTRO CON INVITADAS: PAZ BROZAS (Universidad de León): 9 y 10 de Mayo 2025
9 Mayo – Residencia Universitaria Hernán Cortés (19-21 horas)
Charla Performativa / Jam: “CI. Pedagogía del cuerpo sensible”
La danza contact improvisation es una práctica en diálogo con otras prácticas somáticas, con otras técnicas de movimiento, con otras formas de improvisación, con otras expresiones artísticas, en contextos y colectivos diversos. En esta práctica el tacto conversa con el peso, con el tono, con la vista o el oído. El énfasis en la comunicación, la atención a la experiencia sensorial, el flujo del movimiento y el intercambio de peso prevalecen sobre las apariencias, los diseños y las posiciones formales. Y precisamente esta prioridad perceptiva puede abrir posibilidades a otros cánones corporales y alentar la diversidad en la danza. El CI propuso una desviación respecto del paradigma de la primacía del sentido de la vista de la sociedad moderna como de la primacía de la imagen visual característica de la danza escénica occidental: coloca al tacto en el centro de su aprendizaje, propone una didáctica centrada en el desarrollo de la autonomía del bailarín en interacción con otros cuerpos y con el entorno. El cuerpo sensible es el paradigma no solo de una pedagogía de los sentidos sino de una pedagogía accesible, así como de una pedagogía eco-somática, basada en la diversidad y en la reciprocidad. Son diversas las manifestaciones o cualidades del tacto que observamos en danza: tacto pasivo y activo, superficial o profundo, tanto expandido, prolongado, adaptable o moldeable, tacto múltiple, simultáneo o intermitente, enérgico, lento, tacto disponible, interno externo, reversible, siempre recíproco, a veces abierto, espacial, pero sobre todo tacto mirada y peso con tacto.
En este encuentro nos apoyaremos en la partitura coreográfica de Anouk Llaurens llamada “The Breathing Archive”, para compartir colectivamente la documentación que he ido recopilando en torno al Contact improvisation como Pedagogía del cuerpo sensible.
10 Mayo – Herdade de Defesinhas (10:00-18:00 horas )
Taller práctico: “Respiración en contacto”
Pondremos en común nuestras experiencias sobre la respiración, sobre contact improvisation y sobre la respiración en contact improvisation. La respiración es un misterioso diálogo circulatorio que atraviesa espacios y membranas e incluye en su propia dinámica la gravedad. Me gusta imaginar la respiración como pequeña y gran danza. ¿Cuál es el alcance de la respiración? ¿Está dentro o fuera, cerca o lejos?
A partir de la empatía torácica, pondremos nuestra atención a circular entre las dinámicas respiratorias que suceden en cercanía o que se superponen durante el contacto.
“Cuando dos personas se encuentran, los juegos de los micromovimientos de su caja torácica forman un diálogo. (…) hay un efecto espejo en el ritmo de la respiración; una comunidad musical de la respiración.” Hubert Godard
Exploraremos la inspiración como estado de recepción del espacio y del peso, la espiración como abandono gravitatorio. Entre ambas la suspensión quizás ¿De qué formas puede un cuerpo ser soporte de otro cuerpo que le entrega su peso en cada espiración?
Cada cuerpo es un suelo techo poroso donde otros cuerpos respiran y bailan.